miércoles, 19 de mayo de 2010

Ergonomia


La ergonomía ve el tipo de trabajo que usted hace, las herramientas que utiliza y su ambiente de trabajo como un todo. El objetivo es encontrar la mejor adaptación entre usted y sus condiciones laborales. Algunos ejemplos de cambios ergonómicos en su trabajo pueden incluir:

  • Ajustar la posición del teclado de su computadora para prevenir el síndrome del túnel carpiano
  • Asegurarse que la altura de la silla de su escritorio permite que sus pies descansen horizontalmente en el piso
  • Aprender la forma adecuada de levantar objetos pesados para prevenir lesiones en la espalda
  • Usar cubiertas para las manijas o guantes especiales para disminuir las vibraciones de las herramientas eléctricas

Independientemente del trabajo, el objetivo es garantizar que esté seguro, cómodo y menos propenso a lesiones relacionadas con el trabajo.

Tomado de:

http://www.wiki/wikipedia/ergo_20%nomia.php

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

En la conmemoración de los doscientos años de proclamada la independencia en la nación colombiana, el Centro de Estudios Históricos del Ejército, da realce desde este sitio, al hecho mediante el cual se forjó nuestra república. Desde diferentes ángulos de análisis, se abordarán los momentos vividos en relación al suceso ocurrido aquel viernes, 20 de julio de 1810, día de mercado en la Plaza Mayor de Santafé de Bogotá.

Si bien, el Ejército Nacional guarda raíces en las formaciones guerreras indígenas prehispánicas "Guechas", se nutrió del influjo europeo, en especial de las reformas militares del Gran Capitán Gonzálo Fernández de Córdova en el siglo XVI, traidas con la Colonia, y tuvo un instante de inspiración con el Movimiento Comunero de 1781, es a raiz del Grito de Independencia, cuando germina como Fuerza constitucional en defensa del orden nacional recién instaurado.